Viernes, 08 Abril 2022

MINTUR realizó lanzamiento de la temporada otoño-invierno

Ministro de Turismo Tabaré Viera, junto a Roque Baudean, DNT; alcalde de Santa Lucía, Leonardo Mollo; Ignacio Curbelo, director general del MINTUR; subsecretario Remo Monzeglio; Horacio Yanes, DT de Canelones; intendente Yamandú Orsi (*)

El ministro de Turismo Tabaré Viera realizó importantes anuncios durante el lanzamiento de la temporada otoño-invierno 2022, evento celebrado junto a la Intendencia de Canelones y el municipio de Santa Lucía.

 

Por María Shaw

La espectacular Quinta Capurro, en Santa Lucia -monumento histórico nacional-, fue el escenario ideal para la ocasión. El viernes 1° de abril al atardecer, comenzaron a llegar los anfitriones y los primeros invitados, que disfrutaron del parque centenario.

Participaron de la actividad el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; el director General de Secretaría, Ignacio Curbelo; el director Nacional de Turismo, Roque Baudean; el intendente de Canelones, Yamandú Orsi; el director de Turismo de Canelones, Horacio Yanes; el alcalde de Santa Lucía, Leonardo Mollo, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales.

Además, estuvo presente el embajador de Argentina en Uruguay, Alberto Iribarne.

En la oportunidad, el MINTUR lanzó las actividades a nivel nacional, mientras que el Gobierno de Canelones realizó lo propio a nivel departamental.

El ministro comunicó que el programa “Turismo para todos” dará comienzo en mayo. El mismo tiene como objetivo desarrollar lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley de Turismo Nº 19253, para que personas de bajos recursos puedan viajar dentro del país, a través paquetes desarrollados por los operadores, y subvencionados por el MINTUR, y de esta manera, integrar la oferta turística para dinamizar el turismo interno, tan importante en Uruguay, resumió Viera. Explicó que durante abril se trabajará en la reglamentación, previo al comienzo del programa en mayo. Van a acceder a este beneficio y a poder adquirir su paquete turístico: jubilados, pensionistas, estudiantes, trabajadores y distintos sectores de la sociedad, a través de una subvención que el MINTUR estudiará su mecánica, resumió.

Sobre las expectativas para Semana de Turismo, Viera dijo que es una semana atípica ya que hay un gran movimiento de turismo interno pero también de turismo regional, por lo cual hay que “facilitarle los trámites al turista” y en este sentido, la eliminación de solicitud de PCR y antígenos para personas vacunadas es “una doble buena noticia para el país”, resaltó, “una porque significa que estamos mejor en términos sanitarios y otra porque será más sencillo el ingreso al Uruguay”, destacó.

 En relación al fortalecimiento de la temporada otoño-invierno en Uruguay, para el ministro de Turismo es muy importante la promoción, tanto a través de los medios convencionales, como de los digitales. Viera resaltó la oferta variada y diversificada de los 19 departamentos, vinculada al turismo naturaleza y el calendario de eventos de otoño, que en Semana de Turismo se intensifica, concluyó.

 Canelones, por su parte, informó sobre diversas actividades en diferentes municipios. El Intendente Yamandú Orsi destacó el trabajo de funcionarios/as de la Dirección de Desarrollo Turístico y su defensa patrimonial, “hay mucho para hacer en nuestro país”.

El Director de Desarrollo Turístico, Horacio Yanes, señaló que por primera vez se da una puesta en escena conjunta a una apertura de temporada otoño-invierno, porque “queremos hacer turismo todo el año”. En ese sentido, valoró el trabajo público-privado con la Asociación Turística de Canelones y la Cámara Uruguaya de Turismo.

 Además, durante el acto, hubo entrega de plaquetas a tres ciudadanos que se destacaron por su aporte a la comunidad de Santa Lucía: Gilda Caputi, Ramón Legnani y Eduardo Lenzi, que fueron reconocidos y aplaudidos por los asistentes al lanzamiento.

 Entre los asistentes, estaban directores de Turismo departamentales, directivos de la Cámara Uruguaya de Turismo, de asociaciones turísticas de departamentos, como las de Canelones, Colonia y Rocha. Por el CIPETUR, se hicieron presentes la presidente María Shaw, la ex presidente Liliana Díaz, el secretario Jacobo Malowany y Daniel López.

 El lanzamiento finalizó ya de noche. Los soberbios árboles resaltaban iluminados, en un parque por donde se paseaban personajes con trajes originales del siglo XIX, entre hermosas fuentes y edificaciones de 1873. En el histórico jardín se habían ubicado estaciones con panes artesanales, quesos, fiambres y aderezos, para armar sus propios sándwiches; en otras, bocados y empanadas, así como un bar de bebidas y jugos naturales y otro de vinos canarios. 

 En base a mintur.uy

 

Ministro de Turismo Tabaré Viera: Turismo para Todos (*)

 

Ministro de Turismo Tabaré Viera y autoridades (*)

 

Intendente de Canelones Yamandú Orsi (*)  

 

Jorge Colotta, de Young; Delvair Amarilla, de CRT y CAMTUR; ministro Tabaré Viera y Sra.; Cecilia Tapia, de MINTUR; Fernando Tapia, de ATDC y CAMTUR (*)

 

Anabella Yunger, subsecretario Remo Monzeglio; María Shaw, Pte. de CIPETUR (*)

 

Carmen Passarella, DT de Florida; Roque Baudean, DNT; Doris Rodriguez, del MINTUR; Eugenio Bidondo, DT de Flores (*)

 

Ministro de Turismo Tabaré Viera y CIPETUR: Daniel López; María Shaw; Jacobo Malowany; Liliana Díaz (*)1

 

 

Carmen Passarella, DT de Florida; Embajador de Argentina, Alberto Iribarne; Belén Trigo de Iribarne; Horacio Yanes, DT de Canelones (*)

 

Fernando Tapia, de ATDC y CAMTUR; asesores del MINTUR: Eduardo Sanguinetti y Arnaldo Nardone (*)

 

Daniel López y Ma. Julia Fernández Renna, Pte. y directora ejecutiva, respectivamente de la Asociación Turística de Canelones

 

Liliana Diaz (ex presidente del CIPETUR) entrevista a Roque Baudean, DNT (ex presidente del CIPETUR)

 

Histórico jardín de la Quinta Capurro

 

 

 Una de las edificaciones de la Quinta Capurro

 

Elegantes personajes de antaño

 

Entrada a la Quinta Capurro

 

(*) Fotos Leonardo Correa