Jueves, 28 Octubre 2021

El ministro de Turismo recibió al CIPETUR

El ministro de Turismo, Tabaré Viera recibió en audiencia a parte de la nueva Comisión Directiva del CIPETUR, Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay.

En la sala Piria de la sede ministerial, estuvieron la presidente María Shaw; el vicepresidente Fernando Goldsman; el secretario Jacobo Malowany y los vocales Freddy Caruso y Patricia Chabot.

La reunión había sido solicitada para saludar al ministro de Turismo en nombre de toda la masa social. Se le informó que hoy el CIPETUR cuenta con comunicadores en ocho departamentos, y la intención de sumar a colegas de todo Uruguay.

Luego de una presentación de cada uno, se dio un intercambio con el jerarca, a quien ya se le había hecho llegar una breve historia de la institución, la integración de la Comisión Directiva y de la Comisión Fiscal, así como los planes de trabajo para el período 2021-2023, que fue la plataforma que se presentó a los socios previo al acto eleccionario celebrado el 5 de octubre.

El titular de Turismo agradeció la visita, y mencionó que le gusta trabajar en equipo. Se refirió al gran desafío que representa la apertura de fronteras y la necesidad de “seguir cuidándonos y cuidar a los demás”, así como a la gran expectativa sobre la llegada de turistas y la posibilidad de vacunar a turistas adultos y jóvenes.

Viera informó que se está preparando una campaña para promocionar el turismo interno y regional, por parte de la agencia de publicidad y el área de marketing de la cartera. En lo internacional, hay presencia en ferias internacionales, y una campaña diferenciada, así como el uso de las redes sociales. Anunció que en estos días estará pronto el decreto de apertura de fronteras, con todos los requisitos para la entrada de turistas de todo el mundo.

Se le preguntó cuál era su expectativa, hacia el final de su gestión y expresó que el desafío sería haber restablecido la dinámica del sector y hacerlo crecer. “El sector fue el que más sufrió en la pandemia, y va a ser fundamental para la reactivación de la economía”.