Segunda edición del Certificado en Patrimonio,Turismo Cultural y Educación
El certificado busca reconocer y valorar el patrimonio cultural en los distintos ámbitos sociales actuales, fundamentalmente los vinculados con el turismo y la educación. Profundiza en la compleja y dinámica relación entre el patrimonio, factor de atracción de los movimientos turísticos; y el turismo, instrumento para la conservación del patrimonio mundial, nacional y local.
Se analizan los desarrollos teóricos y debates contemporáneos en relación a la enseñanza del Patrimonio, así como la variedad de enfoques y estrategias para la utilización didáctica de los recursos patrimoniales.
La duración total es de 4 meses. Está dirigido a: maestros, profesores de Educación Media, gestores culturales, guías turísticos, educadores del área no formal, animadores sociales, integrantes de los departamentos de educación de museos, educadores de adultos, y todas aquellas personas relacionadas con la gestión del patrimonio cultural.
Programa
MÓDULO 1 - EL PATRIMONIO CULTURAL EN SU COMPLEJIDAD
Objetivos : Comprender el concepto de Patrimonio Cultural en su diversidad y en su complejidad.
Analizar el enfoque educativo del Patrimonio Cultural tanto en los ámbitos formales como no formales. Reconocer las bases metodológicas y las estrategias didácticas relacionadas al Patrimonio Cultural.
MÓDULO 2 - TURISMO Y PATRIMONIO. TENDENCIAS Y POSIBILIDADES
Objetivos: Conceptualizar el patrimonio, su tipología y su importancia como fuente de atracción turística. Propiciar el desarrollo turístico sostenible, basado en la conservación y revaloración del patrimonio mundial, regional y local. Facilitar herramientas técnicas para la gestión turística del patrimonio, en especial atención a la toma de decisiones respecto a su planificación, comercialización y promoción turística.
MÓDULO 3 - PATRIMONIO CULTURAL Y ENSEÑANZA. BUENAS PRÁCTICAS y PROYECTOS EN ACCIÓN
Objetivos: Conocer los desarrollos teóricos y debates contemporáneos en relación a la enseñanza del patrimonio. Experimentar variedad de abordajes y estrategias para la utilización didáctica de los recursos patrimoniales. Diseñar, desarrollar y comunicar cooperativamente proyectos de enseñanza patrimonial.
Proyecto Integrador: El participante puede optar por realizar un proyecto integrador sintetizando los contenidos trabajados en los tres módulos. El proyecto se realiza en grupo de 2 ó 3 personas. Durante la elaboración de este proyecto, los estudiantes contarán con dos instancias presenciales de consulta con los docentes, una inicial y otra de avance. Para inscribirse al Proyecto Integrador el estudiante tiene que haber aprobado los 3 módulos.
Para obtener el Certificado en Patrimonio, Turismo Cultural y Educación, se deben cursar y aprobar los 3 módulos y el proyecto integrador. La carga horaria de cada uno de los módulos es de 12 horas. Las clases se desarrollarán, los días viernes de 9 a 12 y de 14 a 17 horas. El proyecto integrador se desarrolla durante 1 mes con 2 encuentros presenciales y se prevén consultas por e-mail al cuerpo docente.
Por consultas e inscripciones, dirigirse al Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay, Cuareim 1451, tel: 2908 9324, de lunes a jueves de 10 a 22 hs. y viernes de 10 a 18 hs. 51) o por e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Información disponible en: http://www.ort.edu.uy/ie/patrimonio
MS
L/D
www.cipetur.com