Miércoles, 15 Agosto 2012

El Uruguay profundo: La región norte

Los seis departamentos del norte de nuestro país forman la llamada Región Norte y estáncomprendidos en la misma: Artigas, Salto, Paysandú, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo.

por Eduardo Segredo Polero

A través de sus intendencias departamentales se conforma este espacio único de coordinación de políticas que apuntan a desarrollar una efectiva descentralización.

A pesar de que en nuestro país se reformó la Constitución para establecer la llamadadescentralización, aún hoy día subsisten inequidades muy importantes entre Montevideo y el resto del país y también entre el Norte del Río Negro y el Sur del país.

Las integraciones casi siempre no son fáciles de realizar, sin embargo en este caso se da unaunidad geográfica muy significativa y tiene la particularidad única de tener las dos fronterasen su superficie.



Las intendencias departamentales


Los principales responsables de llevar a cabo esta integración son las Intendencias Departamentales respectivas bajo la responsabilidad política de sus Intendentes Departamentales. También ese ámbito tiene un equilibrio único, ya que hay intendentes pertenecientes a los tres principales partidos políticos del Uruguay, o sea hay una intendencia del Frente Amplio, la de Artigas; dos del Partido Colorado, Salto y Rivera y tres intendencias del Partido Nacional, la de Cerro Largo, Paysandú y Tacuarembó. Esto en sí, da un crisol impresionante que tiene la singularidad de que existe solo en esta parte del país.
La superficie ocupa aproximadamente el 43 % del territorio nacional. Hay muchos temas y objetivos en común en esta zona y son preocupación constante de las intendencias, como ser la mayor igualdad entre las distintas regiones de nuestro país, caminaría rural, salud, educación, disposición final de residuos, compra de maquinaria vial, mejora de las infraestructuras existentes entre otros temas.

Educación

Uno de los temas que preocupa pero que sin embargo ya se ha comenzado a trabajar es el referente a la educación, particularmente lo referido a la educación universitaria. En ese sentido coinciden los intendentes, en dinamizar la oferta universitaria que se da en estos momentos en la región y también a que se amplíe donde ya hay presencia de la Universidad de la República, (por ejemplo la Regional Norte, en Salto), con la instalación en ellas, de los servicios de la alentada y proyectada Universidad Tecnológica que se piensa realizar.
Actualmente se considera que no hay un buen aprovechamiento de los servicios universitarios, ya que aun hay un porcentaje elevado de los estudiantes procedentes de los departamentos de la región, que viajan a Montevideo para seguir una carrera profesional la que la podrían cursar en Salto o Paysandú por ejemplo, sin ningún tipo de inconvenientes, ya que existe una variada y amplia oferta académica, salvo algunas carreras puntuales.
Para ello, inicialmente se apuntaría a crear una base de datos regional completa y que de ella se puedan beneficiar todos los estudiantes.

Transporte

Asimismo, los Intendentes del Norte quieren considerar las desigualdades que en materia de transporte público para estudiantes se dan al Norte del Río Negro, y que son muy bien atendidas en el Sur. Entienden que esa realidad es parte del desnivel o la atracción para seguir estudiando en la capital. También se analiza la posibilidad de establecer o ampliar la capacidad de los hogares estudiantiles existentes para poder ofrecer mayores atractivos a los estudiantes terciarios de la región.
Todo este temario se considera prioritario y se comenzaría a abordar a través de los distintos equipos técnicos de las comunas, para establecer posibilidades y gestiones a llevar a cabo. Esta prevista una nueva reunión en Paysandú para este mes donde se encontrarían nuevamente los intendentes de la región. En la misma estarían invitados a participar las máximas autoridades de la educación para poder avanzar en la consideración de los cambios educativos que se podrían concretar en nuestra región.

Turismo regional

Por último, a nuestro modesto entender, un tema muy importante económicamente hablando y que se debería aprovechar para potenciar por parte de los Señores Intendentes de la región, es el turismo. La región cuenta con un sinfín de potencialidades hasta ahora desaprovechadas donde seguramente se podrían realizar circuitos históricos - culturales, las rutas alimentarias del Norte, poner en valor el rico patrimonio tangible e intangible, entre otros y descubrir todos los atractivos turísticos que existen.

Ojalá que todas estas ideas y proyectos se puedan concretar rápidamente en esta parte del país.


Hasta la próxima

 

L/D

www.cipetur.com