Miércoles, 20 Junio 2012

Turismo Salud: Alquimia Spa y Posada en Guichón, Centro de Hidroterapia y rehabilitación

El turismo de salud en el mundo ha demostrado un notable crecimiento en los últimos años, lo cual indica el gran interés que ha generado para las personas a nivel mundial, lograr un bienestar y salud óptimas recurriendo a servicios de calidad plenamente reconocidos.

por María Belén Martínez Ambrosini*

Este desarrollo del turismo de salud se explica, en parte, por la correlación entre la medicina, tecnología y avances científicos, lo cual ha permitido nuevos descubrimientos así como una alta difusión del conocimiento por el uso de herramientas de comunicación mucho más sofisticadas, todo lo cual ha generado nuevos patrones de consumo con respecto a bienes y servicios relacionados con la medicina y la salud.

Uno de los ejemplos más interesantes del desarrollo de comercial en la prestación de servicios médicos es Cuba, un país que desde el año de 1.980 busca convertirse en una potencia médica mundial y tiene como estrategia para conseguirlo tres frentes: tratamiento de pacientes extranjeros (turismo de salud), capacitación de estudiantes extranjeros en el país y el envío de su personal médico al exterior para mejorar su formación y apoyar labores en países con carencias de salud.

HISTORIA TURISMO SALUD

El turismo de Salud, es uno de los más antiguos que se conocen. Las primeras termas datan del siglo V a.C. en Delfos, Olimpia. Después fueron los romanos que aportaron estancias para el masaje y la unción con aceite, tiempo más tarde, ya en la época árabe, se le da más importancia y esplendor. Por último en el siglo XIX empieza a ponerse de moda. A pesar de que en España sufrieran una crisis en los años 30´, debido al boom del turismo de sol y playa.

Por otro lado, la aceptación del Termalismo llegó con los años 80´ debido que la población quería huir cada vez más de los efectos de la contaminación en las ciudades y potaban por acercarse a la naturaleza.

TURISMO SALUD EN URUGUAY. ALQUIMIA SPA Y POSADA

En diálogo con la fisioterapeuta Janet Lasaga, propietaria junto a su socia Gloria Duarte, de Alquimia Spa Posada, ubicada en la localidad de Guichón, Paysandú; comentó a Diario El Pueblo acerca de su emprendimiento, inaugurado en octubre del año 2010.



“Hacemos tratamientos de hidroterapia a pacientes con patologías neurológicas, osteomusculares (fibromialgia, reuma, artrosis, etc.). También les damos la posibilidad a nuestros visitantes de acceder a piscinas climatizas con hidromasajes y jacuzzi; aparte de posadas con las mejores comodidades y accesibilidad a todas las habitaciones para promover el turismo salud. Sabemos que hay lugares donde la gente con determinadas patologías no pueden acceder, pero aquí les brindamos los servicios necesarios. Pueden igualmente acceder personas que no padezcan ninguna patología, y les guste disfrutar del campo, en un amplio parque de 17 hectáreas.”



A parte de las terapias mencionadas, Alquimia Spa Posada brinda terapias anti estrés, masajes (descontracturantes, con piedras calientes, deportivos, etc.), drenaje linfático, reflexología, gemoterapia, reiki, flores de bach, consultas con nutricionista.


Se organizan, por otro lado, encuentros de yoga, metafísica, meditación, armonización a través del sonido y danza circular, entre otros.

La Posada cuenta con cuatro habitaciones dobles, orientadas según el feng shui: agua, fuego, aire, tierra.

Tienen servicio de mucama, desayuno, batas, amenities, aire acondicionado, no tienen barreras arquitectónicas y están ubicadas en un entorno natural agradable.

Cabe destacar que Janet Lasaga es fisioterapeuta, especialista en termalismo e hidrología médica, con posgrado realizado en la Universidad de Entre Ríos y pasantías en las áreas de hidroterapia y terminalismo en Francia y Cuba.

La empresa además cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales en el  área de cosmetología, nutricionista, médico homeópata y fisioterapeutas.

“En Uruguay pudimos observar que no hay opciones suficientes para personas que quieren pasear, pero muchas veces sufre de alguna patología que los impide acceder a un tratamiento o incluso a las habitaciones y piscinas.

Nos visitan, por ejemplo, matrimonios, y si uno de ellos posee alguna patología, en este lugar los atendemos con los servicios adecuados para el cuidado de su salud. Y así muchos casos que se acercan a nuestro Spa y demuestran su agrado de poder disfrutar de un tratamiento, o simplemente de un día de relax junto a toda su familia”, culminó Lasaga.

http://turismomedico.org/red-latinoamericana-de-turismo-de-salud/

http://turismo-saludyredessociales.blogspot.com

Alquimia Spa Posada

Av. Artigas y Ruta 90- Guichón – Paysandú -Teléfonos: 4742 2206 – 098 874977

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.facebook.com/alquimia.spa

 

*publicado en Diario El Pueblo de Salto

 

 

L/D

www.cipetur.com