Festival Medio y Medio en Río: identidad uruguaya y proyección internacional

El Festival Medio y Medio regresa a Río de Janeiro del 5 al 7 de septiembre con una propuesta única que fusiona música, gastronomía y cultura de Uruguay, Brasil y Argentina. Tres noches de conciertos y experiencias en el Circo Voador darán vida a un evento que, más allá de lo artístico, representa una poderosa estrategia de promoción para Uruguay en uno de sus mercados prioritarios: Brasil.
Por Jacobo Malowany para CIPETUR
Antecedentes y esencia del festival
El festival toma su nombre del club musical uruguayo Medio y Medio, un espacio tradicional de la costa de Punta Ballena, reconocido por décadas como lugar de encuentro entre artistas de América Latina y el mundo. Desde allí se consolidó como un referente de intercambio cultural, con un estilo que combina la cercanía del público con la excelencia musical y gastronómica.
Trasladar ese espíritu a Río de Janeiro significa abrir una “cápsula” de identidad uruguaya en un escenario internacional. La primera edición en Brasil confirmó el interés del público carioca y ahora, en esta segunda edición, se busca consolidar un puente cultural que fortalezca los vínculos entre ambos países.
Significado para Uruguay
Durante el lanzamiento, la subsecretaria Ana Claudia Caram subrayó que el festival refleja una política clara del Ministerio de Turismo: impulsar la identidad cultural y gastronómica de Uruguay como valor diferencial en el exterior.
“Brasil es un mercado importante, que ha crecido en estos años, pero que aún tiene un gran potencial por conquistar. Creemos que, con la esencia más pura de nuestra identidad, es como lograremos atraer al público brasileño a nuestro país”, destacó Caram.
La música, la gastronomía y el patrimonio cultural son, en este sentido, herramientas estratégicas para seducir al turista brasileño, invitándolo a vivir experiencias similares en Uruguay.
Voces de los artistas
El festival no solo acerca a grandes públicos, también da visibilidad internacional a los músicos uruguayos.
- Chacho Ramos expresó: “Es una apuesta fantástica donde realmente se une Brasil, Uruguay y Argentina. Es un honor representar a nuestro país en un escenario tan especial”.
- Rubén Rada, leyenda de la música urbana rioplatense, valoró el espacio: “Venimos luchando hace años para mostrar nuestra música en el exterior. Esta es una oportunidad maravillosa para que conozcan Uruguay a través de nosotros”.
- Facundo Balta, joven talento, resumió con emoción: “Ojalá esta sea la primera de muchas instancias para compartir con grandes artistas y mostrar lo nuevo de nuestra generación”.
Grilla artística
El programa combina figuras consagradas y nuevas voces de la música latinoamericana:
- Viernes 5 de septiembre: apertura con Chico César y Paulinho Moska, seguido por Rubén Rada y jóvenes artistas como Balta (UY).
- Sábado 6: estreno de Jota.Pê y la actuación de Julieta Rada, además de Medio y Medio All Stars y el proyecto bailable Proibido Não Bailar.
- Domingo 7: cierre con la orquesta argentina La Delio Valdez, el show de Chacho Ramos & Los Amos del Swing y la cumbia de DJ La Mágica.
Impacto turístico y cultural
El Festival Medio y Medio en Río es mucho más que un espectáculo musical: es una ventana de Uruguay hacia Brasil, una plataforma que conecta la riqueza cultural del país con un mercado turístico clave. Cada visitante brasileño que descubra a Uruguay en Río de Janeiro tiene el potencial de convertirse en embajador del destino, motivado por la música, el arte y la hospitalidad uruguaya.
Este intercambio trasciende lo artístico: fortalece la marca país, genera nuevas audiencias para los artistas uruguayos y contribuye a que más brasileños elijan Uruguay como próximo destino de viaje.