Descubre cómo tu proyecto puede transformar el turismo uruguayo con Turismo 4.0

Inscríbete antes del 15 de septiembre y accede a USD 250 000 en financiamiento, talleres especializados y una pasarela internacional para pilotear innovaciones digitales en destinos de todo el país.
Por Jacobo Malowany para CIPETUR
El Ministerio de Turismo, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presenta la Cooperación Técnica “Innovación y Desarrollo de Turismo 4.0 en Uruguay”. Coordinada por Andrea Schunk y financiada con 250 000 USD no reembolsables del BID, esta iniciativa invita a prestadores, emprendedores y asociaciones a impulsar la digitalización del sector y fortalecer la competitividad de los destinos nacionales.
¿Qué ofrece el programa?
- Estrategia nacional escalable
Se desarrollan herramientas modulares —plataformas de reservas online, dashboards de big data y sistemas de promoción automatizada— que se adaptan a cada realidad regional, permitiendo una transformación paulatina hacia la madurez digital. - Laboratorio de Turismo 4.0
Espacio piloto donde se prueban y ajustan soluciones digitales:- Realidad aumentada para recorridos patrimoniales.
- Asistentes virtuales que atienden consultas en tiempo real.
- Paneles de análisis que miden flujos de visitantes y patrones de comportamiento.
- Diagnóstico y validación territorial
Entrevistas y talleres con actores locales permiten identificar brechas de conectividad y competencias digitales, dando lugar a planes de acción personalizados para cada departamento, con Lavalleja como proyecto piloto.
- Áreas de intervención
Dimensión | Acción concreta |
Conectividad | Instalación de wifi gratuito en puntos turísticos clave y refuerzo de redes móviles en rutas emergentes. |
Experiencia | Desarrollo de apps móviles con guías interactivas y uso de realidad virtual para anticipar visitas. |
Marketing digital | Implementación de campañas segmentadas mediante inteligencia artificial y análisis de comportamiento de turistas. |
Sostenibilidad | Mapeo de atractivos turísticos para equilibrar la demanda y proteger entornos sensibles. |
Beneficios de participar
- Acceso a recursos y asesoría técnica. El BID destina 250 000 USD para pilotear las soluciones más prometedoras.
- Formación especializada. Talleres regionales con expertos en IA, marketing digital y análisis de datos.
- Visibilidad internacional. Proyectos destacados podrán presentarse en ferias y misiones comerciales.
Cómo enviar tu propuesta
- Formato: máximo 3 páginas describiendo el desafío digital y la solución planteada.
- Plazo: hasta el 15 de septiembre de 2025 en
www.gub.uy/turismo4-0/convocatoria - Selección: se preseleccionarán hasta 10 proyectos para integrarse al laboratorio piloto.
Fechas clave
- Hasta 15/09: recepción de propuestas
- 20–25/09: notificación de preseleccionados
- Octubre–Noviembre: talleres y pruebas piloto
Contacto
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | (+598) 2902 1234 int. 150 | @TurismoUy
Con esta convocatoria, Uruguay refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo al sector turístico las herramientas necesarias para destacar en la era del Turismo 4.0.