Martes, 22 Abril 2025

Raíces para el futuro, una acción sustentable de Aguasol Hotel Termal

El 22 de abril fue una jornada especial en las termas del Daymán, en el departamento de Salto. Por iniciativa de Aguasol Hotel Termal, en la Escuela N° 34, ubicada en la Ruta 3, Km 479, se realizó la plantación de árboles de especies autóctonas, en el marco del Día Mundial de la Tierra.

 

Por María Shaw, para CIPETUR.com y FIPETUR.net

 

“Una oportunidad para sembrar sostenibilidad”

Bajo esa consigna, Flavia Lavecchia, directora de ese establecimiento hotelero, el primero de Uruguay en adherir al pacto global de la ONU y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que en 2024, obtuvo la certificación en la categoría Oro de “Hoteles más verdes” de Uruguay, continúa avanzando hacia una gestión turística sostenible y sembrando conciencia ambiental.

 

La fecha seleccionada para esta acción de sustentabilidad bajo el nombre “Raíces para el Futuro”, es el día en el que en el mundo se celebra la 55ª edición del Día de la Tierra, una jornada para visibilizar la importancia de nuestro planeta y la conservación de sus ecosistemas en todos los continentes y océanos.

 

Por la mañana, en la Escuela Rural N° 34 de Termas del Daymán, se plantaron árboles de especies autóctonas, con el objetivo de mitigar la huella de carbono generada por la actividad turística y habitacional en la zona. Esta iniciativa, además de su impacto medioambiental directo, busca fomentar la educación ambiental en niños y familias, promover la valorización del patrimonio natural y cultural, consolidar alianzas entre el sector público, privado y la sociedad civil. Y se dejó constancia de esta ceremonia, ya que se descubrió una placa alusiva en la Escuela.

 

El emotivo acto, que finalizó hacia el mediodía, reunió a instituciones públicas y privadas, organizaciones civiles, estudiantes, autoridades nacionales y locales, así como turistas y vecinos de la comunidad. Se contó con la presencia de la subsecretaria de Turismo, Ana Caram; el secretario general de la Intendencia de Salto, Dr. Pablo Cesio; representantes de ANEP, de la Comisión Administradora del Río Uruguay, del Pacto Global ONU-Red Uruguay; de Alejandro D’Elía, secretario general de la Cámara Uruguaya de Turismo; de Andrea Baracco, presidente de SUTUR, la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural; de Ofelia Somma, presidente de AFEET Uruguay, la Asociación Femenina de Empresarias y Ejecutivas de Turismo, del programa “Hoteles más Verdes”, y representantes del ámbito académico, entre otros. Todos ellos participaron activamente en la plantación simbólica de especies nativas junto a niños y niñas de la escuela.

 

Durante el acto de apertura, se destacó el compromiso sostenido de Aguasol Hotel Termal con la gestión sustentable. En palabras de su directora, Flavia Lavecchia, “cada árbol plantado es una promesa de futuro, un acto de amor por nuestro entorno y un legado para las próximas generaciones”.

 

Qué es Raíces para el Futuro

“Es una iniciativa de Aguasol Hotel Termal para ayudar a mitigar la huella de carbono que genera la actividad de todos quienes disfrutamos Termas del Daymán”, definió un informe de la organización. “Esta acción acompaña las que venimos haciendo desde hace años a nivel medioambiental y social”. Y colocan como ejemplo la instalación de paneles solares, cambios de los equipos a aire acondicionado inverter y luces LED; donaciones de ropa de cama a ONGs de la zona; clasificación y reciclaje de residuos, y el manejo sustentable del agua termal, entre otras. “El compromiso de Aguasol es trabajar día a día para lograr una experiencia memorable para los huéspedes, a través de la calidad del servicio e instalaciones y de una gestión sustentable de la actividad turística”. Por ello, desde 2019, Aguasol ha recibido varios reconocimientos y galardones.

 

“Raíces para el Futuro” no es un evento aislado, sino parte de un camino hacia un modelo turístico más responsable, integrador y regenerativo. Esta acción de forestación con flora nativa se repetirá en el futuro, sumándose a otras que el hotel realiza en otros ámbitos. Y desde la dirección de Aguasol anuncia que seguirá donando colchones, ropa de cama y toallas, apoyando a organizaciones sociales y ambientales de la zona, promoviendo la cultura, los artistas, artesanos y emprendedores locales, incentivando a quienes estudian y trabajan y sobre todo, cuidando el recurso natural agua, fuente de vida y salud.

 

Hoteles más verdes

Además, por la tarde, en el IAE, el Instituto de Alta Especialización de Salto, se realiza una segunda instancia, donde se presenta el Concurso de Hotelería Sustentable, impulsado por el programa “Hoteles más Verdes”.  A las 18.30 horas, en la sede de la  calle Misiones 199 de la capital salteña, la convocatoria es abierto a docentes de turismo y establecimientos hoteleros de todo el país; mientras que la instancia de las 19.30 horas, es exclusiva para estudiantes.

 

 tierra1-ab2025_8180a.jpg

TIERRA_2_-_ARBOL_ANGICO_ab759.jpg

TIERRA_3_-_MESA_AUTORIDADES_ba530.jpg

TIERRA_4_-_PLACA_97a9b.jpg

TIERRA_5_-_GR_AUTORIDADES_3500c.jpg

 

TIERRA_6_-_TODOS_1d960.jpg

TIERRA_7_-_CONCURSO_HOTELERIA_2025_0dda3.jpg