Domingo, 13 Agosto 2023

Montevideo recibe el Encuentro Regional de Cruceros

El 17 y 18 de agosto, Montevideo vuelve a ser sede del IX Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial, con el objetivo de impulsar la oferta de servicios hacia el crecimiento sostenible de la actividad de cruceros en Uruguay y la región.

 

Por María Shaw

 

El encuentro, que contará con la participación de autoridades de Turismo, de Puertos, armadores, operadores turísticos y prensa especializada, apunta a fortalecer la integración regional para diseñar y desarrollar estrategias que enriquezcan al sector, valorando los recursos naturales y patrimoniales.

 

Se va a desarrollar en dos locaciones: el jueves 17, por la tarde, en la Sala Auditorio del Edificio Anexo Torre Ejecutiva, ingreso por calle Liniers 1200. El viernes, a partir de las 9.30 horas, en la sala Delmira Agustini del Teatro Solís.

 

Es organizado por los ministerios de Turismo, de Transporte y Obras Públicas, la Administración Nacional de Puertos, y las intendencias de Montevideo, Maldonado y Colonia.

 

La apertura será el jueves 17 a las 14.30 horas, con la presencia de la intendente de Montevideo, Ing. Carolina Cosse; el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Dr. Juan Curbelo, entre otras autoridades nacionales, departamentales y empresas del sector.

 

La primera edición de este encuentro fue en 2013 en Punta del Este, el segundo tuvo como sede a Colonia del Sacramento, y el tercer evento fue en Montevideo. Desde entonces ha estado rotando entre esas ciudades y quedó instalado como un espacio de intercambio para el producto cruceros, que es tan significativo para nuestro país.

 

Exitosa temporada de cruceros 2022-2023

“¡Va a ser una exitosa temporada de cruceros! El turismo de cruceros en Uruguay sigue siendo una importante fuente de ingresos y una oportunidad para mostrar nuestra hermosa costa y cultura a los visitantes internacionales”. Palabras del ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera, en ocasión de la inauguración de la temporada de cruceros en Uruguay, el 22 de diciembre de 2022. Ese día el puerto capitalino se lucía cuatro cruceros, entre ellos el MSC Seaview, el de mayor tamaño que ha atracado en Montevideo. En esa jornada, unos 8000 cruceristas transitaron por la ciudad y destinos cercanos.

 

A mediados de abril, el ministro de Turismo presentó los datos estadísticos correspondientes al primer trimestre de 2023. Sobre la temporada de cruceros, informó que también fue exitosa, con un incremento del 12,7% en comparación con la temporada pre pandémica de 2019-2020.

 

En la temporada que se extendió desde noviembre de 2022 a abril de 2023, unos 150 buques amarraron en el puerto de Montevideo y 50 arribaron a la bahía de Punta del Este; la mayor cantidad de cruceros de los últimos ocho años en el país.

 

¿Novedades para Uruguay?

Este año, hay expectativas por anuncios que puedan surgir de este Encuentro. Es posible que antes de fin de año, llegue un crucero a Colonia del Sacramento, a la manera de prueba piloto, para incorporar un tercer destino de cruceros en Uruguay, que se sumará a Montevideo y Punta del Este.

 

Por otro lado, por iniciativa del Gobierno de Maldonado, la ANP está buscando posibilidades para construir un muelle o una terminal de cruceros en Piriápolis, cuyo objetivo es que los cruceros puedan atracar y que lo turistas desciendan en el departamento. Pero no sería la única opción…

 

http://www.uruguaynatural.com/encuentrodecruceros

 

 

Lanzamiento de Temporada de Cruceros 2022-2023 en el puerto de Montevideo

 

Encuentro de Cruceros 2022 en Colonia del Sacramento: Juan Curbelo, Pte. de la ANP; Ministro (I) de Turismo, Remo Monzeglio; intendente de Colonia, Dr. Carlos Moreira; director nacional de Hidrografía C/N (R) Marcos Paolini

 

Fernando Tapia, de la CAMTUR y ATDC; Juan Curbelo, Pte. de la ANP; María Shaw, Pte. del CIPETUR; Andrés Castellano, Pte. de la ATDC; Pedro Melnitzky, directivo de la ATDC