Uruguay en WALA, el Congreso Mundial de Derecho Aeroportuario

La Asociación Mundial de Abogados de Aeropuertos -WALA (Worldwide Airport Lawyers Association)-, nació en 2008 y se ha ido fortaleciendo desde entonces. Es una entidad sin ánimo de lucro, con sede en Vancouver, Canadá, cuyo objetivo es promover la cooperación con foco en los asuntos jurídicos aeroportuarios.
Por María Shaw
La próxima Conferencia Mundial de Derecho Aeroportuario -WALA XIII-, tendrá lugar en París, Francia, del 28 al 30 en junio de 2023. El reconocido y prestigioso operador aeroportuario Groupe ADP, será el anfitrión del evento. El encuentro será liderado por el presidente de WALA, el abogado argentino Diego R. González.
Allí va a estar el director general de Secretaría del Ministerio de Turismo de Uruguay, Dr. Ignacio Curbelo, para participar del panel “Turismo, Transporte Aéreo y Aeropuertos: el Código Internacional para la Protección de los Turistas”, con el fin de actualizar, debatir y compartir ideas, visiones y opiniones en un ambiente sumamente profesional, como es habitual en WALA.
El Dr. Curbelo ha sido destacado panelista en la Conferencia Temática sobre el Código Internacional para la Protección del Turista, que se celebró en el marco de la 35ª Reunión de la Comisión de la OMT para Asia y el Pacifico, que tuvo lugar del 15 al 17 de junio en Phnom Penh, Camboya.
Por Uruguay también va a participar en WALA, el Dr. Julio Facal, socio de Yelpo & Facal Abogados, especialista y docente en Derecho del Turismo y asesor jurídico de la Cámara Uruguaya de Turismo y otras instituciones del sector. El Dr. Facal tuvo que cancelar su presencia en esa conferencia, así como en otra instancia en La Sorbonne, por razones de índole personal. Y va a participar vía plataforma.
WALA se distingue por su alcance mundial y por el foro único que ofrece para compartir experiencias y conocimientos. Cada año, la conferencia reúne a más de 150 delegados de más de 40 países de todo el mundo, representando a operadores aeroportuarios, reguladores, autoridades de aviación civil, organizaciones internacionales, prestadores de servicios de handling, fueling, ANSP, despachos jurídicos, universidades, centros de capacitación, expertos, consultores, concesionarios comerciales, entre otros, de todos los continentes. El reto es seguir mejorando el entorno legal de los aeropuertos y el ecosistema de la aviación civil.
Puede encontrar toda la información del evento en: https://www.abiaxair.com/wala2023/agenda.php - www.wala.aero
Dr. Ignacio Curbelo, director general de secretaría del Ministerio de Turismo