Ministerio de Turismo apuesta a la formación profesional en el sector

El Ministerio de Turismo e INEFOP entregaron diplomas a participantes que finalizaron capacitaciones en el marco de las Demandas Institucionales de Capacitación (DIC) en el período 2021-2023.
Por María Shaw
El evento tuvo lugar el jueves 13 de abril, al mediodía, en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo, en Montevideo. Contó con la presencia del ministro de Turismo, Tabaré Viera; el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; el director nacional de Turismo, Roque Baudean; el director general de INEFOP, Pablo Darscht; el representante de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) en el directorio de INEFOP, Pablo Puppo, y el representante del PIT-CNT en INEFOP, Ismael Fuentes.
Durante la ceremonia se entregaron diplomas a varios de los participantes de diferentes capacitaciones, que llegaron de varios departamentos. Entre ellas, Inserción Laboral LGBT+ con especial énfasis en población trans y su inclusión en el sector turismo; Mujeres emprendedoras en el Turismo Rural y Capacitación turística con enfoque en la cultura afrodescendiente. También se realizaron capacitaciones sobre Comercialización directa de productos y servicios turísticos, Corte y confección de lencería aplicada a Carnaval (básico), y Hospitalidad en Turismo.
El director de INEFOP señaló que ese fue un paso importante: “estamos generando mejores competencias para ocupaciones vinculadas al Turismo”. En materia de cifras, informó que entre los cuatros convenios, se apunta a llegar a 900 personas, con una inversión es cercana a los $ 2.700.000, concluyó.
En ese caso, la entrega de diplomas fue para 164 personas. Los distintos cursos se seguirán realizando durante el presente y el próximo año.
El ministro Viera se dirigió a quienes habían completado la capacitación y que colmaron la sala Arredondo en la ceremonia: “ustedes son el foco central, al haber recibido la capacitación, para un sector que se viene desarrollando en forma vigorosa, superando cifras de prepandemia en entradas de turistas, en turismo interno, en turismo de cruceros y en nuevas ofertas”. Mencionó a destinos como el Norte, el turismo aventura, de naturaleza, de enogastronomía, etc. Y mencionó que “el desafío no es que lleguen los turistas, sino que vuelvan”.
En declaraciones a la prensa tras el evento, el ministro de Turismo enfatizó en la importancia de la capacitación y formación profesional en el sector turístico, y la necesidad de contar con trabajadores y empresarios cada vez más preparados. Destacó que el turismo ha evolucionado en el país y ahora ofrece una amplia variedad de opciones que requieren de capacitaciones más específicas. Además, destacó el trabajo que el ministerio realiza en conjunto con INEFOP, universidades y otros organismos para ofrecer un servicio de calidad. “Son los objetivos marcados como política pública de la OMT: desarrollo con inclusión y sostenibilidad”, enfatizó,
Por último, mencionó la importancia de incluir el turismo en la educación curricular del país para formar ciudadanos que puedan actuar como agentes turísticos y recibir a los visitantes de manera adecuada.
Las Demandas Institucionales de Capacitación (DIC) surgen desde INEFOP para dar respuesta a personas desempleadas o con dificultades de inserción laboral, a través del diseño y gestión de programas de formación profesional. Para implementarlas, se invita a organizaciones responsables de políticas públicas a presentar propuestas en el marco de ese instrumento. En este caso, el acuerdo fue con MINTUR para instrumentar capacitaciones en el sector Turismo.
Para obtener más información sobre las Demandas Institucionales de Capacitación (DIC) y las actividades de INEFOP, se pueden contactar las siguientes direcciones de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pablo Puppo, de la OPP; subsecretario Remo Monzeglio; ministro de Turismo, Tabaré Viera; director general de INEFOP, Pablo Darscht; Ismael Fuentes, del PIT-CNT (Foto Leonardo Correa)
Público en la sala Arredondo, entre ellos el director nacional de Turismo Roque Baudean (Foto Leonardo Correa)
Marcos Fripp recibe su diploma por parte de las autoridades
Andrea Baracco posa con autoridades con su diploma
Diploma de Andrea Baracco
Jorge Bidart, de Casa Fripp; Oscar Iroldi, asesor del MINTUR; María Shaw, Pte. del CIPETUR; Marcos Fripp, de Casa Fripp; Johnatan Scognamiglio, asesor del MINTUR