El 15° Festival Internacional Cine del Mar del será del 6 al 10 de julio en Punta del Este
El 15° Festival Internacional Cine del Mar celebra su edición número 15 en el marco de los festejos de los 115 años de Punta del Este. Esta propuesta de carácter cultural de lo mejor del cine independiente de todo el mundo, comenzó como” un cine del MERCOSUR” y fue creciendo hasta convertirse en un Festival Internacional.
La programación incluye films que participan en cada una de las secciones, como: Competencia Oficial de Largometrajes, Competencia Iberoamericana de Largometrajes, Competencia Oficial de Cortometrajes, Novedades, Funciones Especiales, Muestra Informativa de Largometrajes y Muestra Informativa de Cortometrajes.
Esta edición será de forma presencial y todos los films se exhibirán en las dos salas del Cinebaar, ubicado en la calle 2 de Febrero (entre La Salina y Capitán Miranda), en la península y a dos cuadras del Puerto de Punta del Este.
El país invitado de honor es la República Dominicana, que auspicia el cóctel de apertura, el miércoles 6 a las 20 horas. Se contará con la presencia y las palabras del Embajador S.E. Fidel Santana Mejía. A continuación se proyectará Raíces de Paz (corto - EEUU) tendrá lugar la Avant Premiére de La fiera y la fiesta (Competencia Oficial - Argentina, México, Rep. Dominicana).
Homenajes
Habrá homenajes a la trayectoria de dos notables y prolíficos actores de la República Argentina, quienes recibirán sus respectivos reconocimientos y presentarán sus películas. El jueves 7 estará Claudio Rissi, acompañando el film Lugares Comunes de Adolfo Aristarain, coincidiendo con el 20° aniversario del estreno. Por su parte, el viernes 8 el comediante agasajado será Daniel Fanego, quien a su vez introducirá la película Erdosain de Fernando Spiner y Ana Piterbarg, que integra la Competencia Oficial y es un estreno absoluto a nivel internacional.
Programación
MIÉRCOLES 6 DE JULIO - Sala 1
15:30 - El naturalista isleño (Competencia Iberoamericana - RD). Dirección: Eladio Fernández, Freddy Ginebra. 71 minutos
16:45 - A Dios pongo por testigo (Competencia Oficial - ESP). Guion y Dirección: Manuel Nector Yáñez. 79 minutos
18:15 - Plantados (Competencia Iberoamericana - ESP). Dirección: Manu Ochoa, Yolanda Román. 96 minutos
20:30 - Raíces de paz (corto - EEUU)
La fiera y la fiesta (Competencia Oficial - ARG/MEX/RD). Guion y Dirección: Israel Cárdenas, Laura Amelia Guzmán. 90 minutos. Presentación del Embajador de República Dominicana en Uruguay
MIÉRCOLES 6 DE JULIO - Sala 2
16:00 - Muestra Informativa de Cortometrajes (I): La música de los Wiwas, 299.00 (F84.0), El Aleph, Trance de semilla, ¡Viva el pueblo!, Sola con su alma (Sozinha com sua alma), Hotel Carmen, Inapropiado, Un gesto compartido, Y así comienzo (And So I Begin)
17:30 - El asadito (Novedades - ISR)
18:30 - Pescamare (Novedades - ITA)
19:45 - La ciudad de los abismos (Competencia Iberoamericana - ESP). Dirección: Priscyla Bettim, Renato Coelho. 96 minutos
JUEVES 7 DE JULIO - Sala 1
16:15 - Almas de construcción masiva (Competencia Iberoamericana - ESP). Guion y Dirección: José Luis Rueda Castaño. 74 minutos
17:30 - Laguna del Tesoro (Competencia Iberoamericana - ARG). Guion y Dirección: Sebastián Agulló. 64 minutos
18:45 - Tierra calcinada (Competencia Oficial - ESP). Dirección: Antonio Ferrer. Duración: 70 minutos
20:00 - Lugares comunes (ARG/ESP). Dirección: Adolfo Aristarain. 108 minutos. Exhibición con motivo del 20º aniversario de la película. Homenaje a la trayectoria del actor Claudio Rissi.
22:00 - La alquimia del espíritu (Competencia Oficial - EEUU). Dirección: Steve Balderson. 91 minutos
JUEVES 7 DE JULIO - Sala 2
16:45 - Muestra Informativa de Cortometrajes (II): Círculo imperfecto, Babel, El entierro, Elle, De vuelta al abismo, Tóxico, Quaranteen, Varios de mí (Diversos de mim mesmo), Volvemos en 5 minutos
18:15 - Competencia Oficial de Cortometrajes (I): Amanda, La bicicleta de Lorenza, Año Uno, Cecilia, Hikikomori, Ladrillero, Lo que importa, María, Camino seguro para Sheila (Safe Passage for Sheila), Sister Christmas
20:00 - La cruda verdad (Competencia Oficial - ALE). Dirección: Krishna Ashu Bhati. 100 minutos
22:00 - Cartas a tal vez (Letters2Maybe) (Muestra Informativa - EEUU)
VIERNES 8 DE JULIO - Sala 1
16:00 - El verano que te vimos (Competencia Iberoamericana - ARG). Dirección: Tomás Roldán. 67 minutos
17:15 - Flujos (Competencia Oficial - BRA). Dirección: Bruno Rico. 73 minutos
18:30 - El deseo de vivir (Competencia Oficial - ARM). Dirección: Mariám Avetisyan. 91 minutos
20:15 - Erdosain (Competencia Oficial - ARG). Dirección: Ana Piterbarg, Fernando Spiner. 127 minutos. Premio a la trayectoria a Daniel Fanego.
22:30 - Dulce desastre (Competencia Oficial - ALE). Dirección: Laura Lehmus. 93 minutos
VIERNES 8 DE JULIO - Sala 2
16:00 - Muestra Informativa de Cortometrajes (III): Relatos Comunitarios Chonchinos: Recolección del Cochayuyo, Papel, La casa del árbol, Como el agua, Colonia (Colonie), Luzinete, Tesla, Tía Eulalia
17:30 - Competencia Oficial de Cortometrajes (II): Acueductos, Distancias, Alas, Huele mal 2, En lo profundo de la ciénaga, Halter Ego, Parresia
19:00 - Mesa redonda con el psicólogo Santiago Dayenoff. La psicología y el cine.
20:30 - Empuñando el alma (Novedades - ESP)
22:00 - 9 fugas (Novedades - ESP)
SÁBADO 9 DE JULIO - Sala 1
16:00 - Saudade Nossa (Competencia Oficial – POR/URU). 88 minutos
17:45 - Competencia Oficial de Cortometrajes (IV): Heimarmene, Ave Fénix, Esmeralda, Hora del té, Kiss Me Goodbye, Hotel Stories, Esperen al aplauso
19:30 - Mis 500 locos (Competencia Oficial - ARG/MEX/RD). Dirección: Leticia Tonos. 93 minutos. Presentación de la Embajada de República Dominicana en Uruguay
21:30 - Entrega de premios del Festival
SÁBADO 9 DE JULIO - Sala 2
16:00 - Competencia Oficial de Cortometrajes (III): Herederos, Punk Floyd, Recuerdos repetidos, Un mar muerto, La última vez, Luz, In Situ, Resplandor de medianoche (Midnight Glow)
17:45 - Las vencidas y no derrotadas (Competencia Iberoamericana - ESP). Guion y Dirección: Mau Cardoso. 53 minutos
18:45 - Notas de soledad (Muestra Informativa - ESP)
20:00 - Criaturas ordinarias (Ordinary Creatures) (Muestra Informativa - AUS)
DOMINGO 10 DE JULIO - Sala 1
16:00 - Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el clóset (Novedades - ARG)
En programa: Cortometrajes argentinos: Iyalé (2022), Sirena (2021)
18:30 - Exhibición del corto y el largo ganador del Festival
DOMINGO 10 DE JULIO - Sala 2
16:45 - Humor PR (Muestra Informativa - EEUU)
18:00 - Desciende (Descend) (Muestra Informativa - EEUU)
La programación puede estar sujeta a cambios de último momento
Jurados
Competencia Oficial de Largometrajes: Daiana Acosta Trindade, Teresita Marzano, Sergio Rezzano.
Competencia Oficial de Cortometrajes: Alicia Bederian, Jorge Caballero y Érica Yac.
Auspicios y apoyos
El 15° Festival Internacional Cine del Mar es auspiciado por el Ministerio de Turismo, la Intendencia Departamental de Maldonado, el Ministerio de Educación y Cultura, el INCAU (Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual de Uruguay), el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina), el Municipio de Punta del Este y las representaciones diplomáticos de los países participantes. Ha sido declarado de “Interés Departamental” por la Junta Departamental de Maldonado, y de “Interés Nacional” por el Poder Ejecutivo.
Apoyan: Fundación Museo Ralli, Universidad ORT Uruguay, CAMTUR (Cámara Uruguaya de Turismo), CIPETUR (Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay), Letras del Este, Inmobiliaria Wynter, Lijtmaer Propiedades, Inmobiliaria Santos Dumont, Freixenet, Mundo Glam, Canal Once de Punta del Este, Radio Sarandí, Aspen FM, FM Gente, Canal 10 y XICLOS - Saber mirar.
Equipo de Producción CINE DEL MAR 2022
Dirección Artística, Programación y Producción General: Fernando Luís Goldsman. Programación: Alejandro Yamgotchian. Asistente de Producción: Stella Ruiz. Jefe de Prensa: Fernando Brenner. Presentadora, locución, conducción: Liliana Díaz Silva. Web & Social Media: Lucía Alonso. Marketing: Produrtel y Asoc. Fotografía: Sergio Rezzano. Edición de video: Jorge Caballero. Operador: Gabriel Caballero. Diseño y diagramación: Lucia Alonso. Colaborador Itinerante en Festivales Internacionales: Fredy Friedlander. Madrina del Festival: Alicia Bederian de Arcan.
MS

Invitación del Embajador de la República Dominicana para la apertura del Festival

Claudio Rissi, actor a ser homenajeado

Daniel Fanego, tendrá un reconocimiento en el Festival

Sergio Rezzano, uno de los jurados de la competencia de largometrajes

Alicia Bederian, uno de los jurados de la competencia oficial de cortometrajes.



