Lunes, 21 Marzo 2022

Encuentro de mujeres del Turismo organizado por la CAMTUR

La Cámara Uruguaya de Turismo celebró el Día Internacional de la Mujer con un encuentro de mujeres de Turismo en el departamento de Colonia.

Por María Shaw
 

Desde que Marina Cantera asumió la presidencia de la CAMTUR, le ha dado un carácter muy abierto a la misma. En la directiva hay muchas mujeres, lo que no es de extrañar, ya que el sector suele estar integrado por muchas damas.

Ya la reunión de despedida del año del 2021 se había realizado fuera de Montevideo, en la Fortaleza de Santa Teresa, en el departamento de Rocha, lo que marcó la pauta de mirar más hacia el interior del país.

El 23 de febrero comenzó una campaña de expectativa. Recibimos la noticia de que se estaba planificando el encuentro de Mujeres del Turismo: “queremos redoblar la apuesta a irnos todas el 7 y el 8/3”, informaba el mensaje de Marina Cantera, quien dejó abierta la incógnita de dónde sería… Dos días después, nos informaron que la celebración del Día Internacional de la Mujer iba a ser en el departamento de Colonia.

 Bajo la consigna #juntas somos más fuertes, la CAMTUR convocó a un grupo de señoras vinculadas a distintos sectores: ejecutivas de varios gremios que integran la comisión directiva de la Cámara, entre las que había hoteleras, agentes de viaje, transportistas, de burós, de free shops, organizadoras de eventos, emprendedoras rurales y periodistas de turismo, “para analizar juntas el rol de las mujeres en el sector turístico”.  

 Gracias a la gentileza de la Van Asociación Nacional, que puso a disposición una cómoda van para el traslado, el lunes 7 a las 15 horas partimos desde la sede de la CAMTUR. Todo era jolgorio, en un grupo en el que nos conocíamos casi todas.

 Llegamos al hotel de campo La Vigna, en la zona de Colonia Valdense, donde fuimos recibidas por su propietaria, Lucila Provvidente, por el alcalde de la ciudad, Andrés Malán y la integrante de la Comisión de Turismo, Jeanette Baccino, quienes nos informaron sobre lo mucho que hay para ver en la “ciudad jardín” y en el circuito histórico y religioso con las vecinas La Paz y Rosario. El alcalde destacó el alto nivel de desarrollo humano de esa zona del Este del Departamento de Colonia. Por su parte, la dueña de casa informó que todos los sábados por la mañana, allí tiene lugar el Mercado de la Tierra, la feria “Farm to Table”, un encuentro de productores agroecológicos, y una vez por mes el Festival del Queso Artesanal. 

 Recorrimos la posada de cuatro encantadoras habitaciones, el área donde reposan sus famosos quesos de autor, de leche de oveja, cabra y vaca Jersey A2 y el parque. En el coqueto comedor, entre charlas, disfrutamos de una regia merienda, con especialidades preparadas por la dueña de casa. Luego, en un espectacular atardecer, viajamos hacia la capital para alojarnos en el Radisson Colonia del Sacramento.  

 Eran pasadas las 21 horas cuando arribamos a Las Liebres, uno de los supremos restaurantes de Uruguay, by Hugo Soca. En la elegante casa de principios del siglo XX, enclavada en una comarca con barrio, una huerta orgánica, un parque con viñedos y añosos árboles, el grupo se encontró con varias integrantes de la Asociación Turística del Departamento de Colonia (ATDC), así como con un par de hoteleras de Rivera. Se cumplía la consigna de #juntassomosmásfuertes, en un interesante intercambio.

La velada comenzó con una breve presentación de cada una, lo que fue importante para conocernos mejor entre las profesionales presentes en esa instancia. Hubo un tiempo para los discursos, pero también para las charlas, las bromas, los sorteos y por sobre todo, para disfrutar de la magnífica cena, los vinos colonienses y la buena música. Luego el anfitrión Pedro Melnitzky nos guió por la casa, para mostrar las distintas áreas de ese restaurant y hotel con 2 suites, que pronto sumará 2 más.

El Día Internacional de la Mujer nos reunió en el desayuno con vista al Río de la Plata. Luego algunas disfrutaron de la piscina, mientras que otras salimos a caminar por el Barrio Histórico de esa fascinante ciudad.

Al mediodía, junto a la encargada de género de la Intendencia de Colonia, Rossana Crosta; la directora ejecutiva de la ATDC, Andrea Schunk; directivas e integrantes de esa institución, participamos de un almuerzo de camaradería en el restaurante Del Carmen, del Radisson. En un breve discurso, la presidente Marina Cantera agradeció la hospitalidad del departamento, a la Intendencia y a la ATDC, a la vez que destacó la integración con Colonia y sus mujeres. Comentó la energía del grupo que permite que todo fluya… “Necesitábamos este encuentro, este compartir, para saber qué hacemos todas, ¡para potenciarnos!” Lo medular de su mensaje fue: “trabajamos todos los días por la equidad, defendiendo el rol de la mujer, generando oportunidades de desarrollo y capacitación que potencien su realidad. Somos un sector que brinda igualdad, respeto e inclusión. Es nuestro compromiso de hoy y de todos los días.”

Y anunció que la CAMTUR designó una Comisión de Género, que es presidida por Flavia Lavecchia, e integrada por varias mujeres del sector. “Hay muchos cambios por hacer. Hay mujeres con voz fuerte; vamos a compartir proyectos y generar nuevos, a empoderarnos”. La primera actividad se realizará en abril, en Buenos Aires, con la Comisión de Género de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), en una jornada de networking. Asimismo, propuso un encuentro el 18 de mayo en Punta del Este, el día previo a la 67ª Reunión de la Comisión Regional de la OMT para las Américas.  

La actividad de la CAMTUR finalizó con una visita a la Plaza de Toros del Real de San Carlos, donde fuimos recibidas por el director de Turismo de la Intendencia de Colonia, Martín de Freitas; por la encargada de género de la Intendencia de Colonia, Rossana Crosta; por Andrés Castellano y Fernando Tapia, presidente y vicepresidente de la ATDC, en el espacio de las Bodegas de Colonia;  nos obsequiaron con una artesanía y nos invitaron a hacer el tour por esta magnífica obra que se reinauguró en diciembre de 2021. La despedida fue la buena excusa para un brindis por el Día Internacional de la Mujer.

El grupo regresó a Montevideo con un traslado gentileza de la Van Asociación Nacional, y desde la capital cada una volvió a su lugar de trabajo.

Así culminó un encuentro que fue muy fermental y positivo, en el que mujeres de todo el país y de varios sectores, intercambiamos experiencias y vivencias con una pasión que nos une: el Turismo.

 

En La Vigna, grupo con la dueña de casa, Lucila Provvidente; el alcalde de Colonia Valdense, Andrés Malán y Jeanette Baccino, de la Comisión de Turismo

 

La mesa está pronta para la merienda en La Vigna

 

CIPETUR presente: Graciela Caffera; Elisa Fernández, Jeanette Baccino, María Shaw, Patricia Chabot y Violeta Carresse

 

Mesa en Las Liebres

 

Marina Cantera, Pte. de la CAMTUR, en su discurso en la cena de celebración

 

Mujeres del Turismo en Las Liebres

 

Brindis con Pedro Melnitzky, director de Comarca Las Liebres

 

Almuerzo en Radisson Colonia del Sacramento con mujeres de Colonia

 

Bienvenida a la Plaza de Toros del Real de San Carlos: integrante de la Asociación de Guías; Laura Urrutia, de la DT de Colonia; Martín de Freitas, DT de Colonia; Rossana Crosta, encargada de Género de la Int.; Andrés Castellano, Pte. de la ATDC; Marina Cantera, Pte. de la CAMTUR; Fernando Tapia, vicepresidente de la ATDC

 

Todo el grupo en la Plaza de Toros del Real de San Carlos