Estación Ing. Luis Andreoni. Patrimonio rural que merece ser conocido.
El ferrocarril llegó a Uruguay en 1867, siendo uno de los primeros países de América Latina en contar con este medio de transporte. Ver historia del tren en Uruguay
Luego de conocer la historia de Estación Piedras de Afilar me interese en visitar otras. Hay varias razones para explorar las historias detrás de cada una de estas estaciones, que han desempeñado roles únicos en el tejido social y económico de Uruguay, las cuales iré narrando en futuras publicaciones
Peatonal Tours lanzó tu temporada 2024
“Diseñamos y realizamos recorridos con el fin de revalorizar los barrios de Montevideo y mostrarlos de una forma diferente a las personas que nos acompañan. Creemos que los mismos guardan un patrimonio, tanto material e inmaterial, que por sus atributos merecen que uno se detenga en ellos, los mire y aprecie. Creernos turistas en nuestra propia ciudad es nuestro principal objetivo”. Así se definen en su web, los muchachos que crearon esta forma de conocer Montevideo con mirada de turista.
Montevideo ofrece curso de Sostenibilidad Turística
Es organizado por la División Turismo y el Centro de Formación y Estudios de la Intendencia de Montevideo. Tiene como objetivo fomentar el conocimiento de la ciudadanía, y en particular del sector turístico, sobre las diferentes dimensiones de la sostenibilidad y su importancia para el desarrollo del turismo responsable.
Para homenajear a la típica tradición uruguaya, el arte, la cultura y sobre todo al turismo.
La original exposición denominada Mate Art Gallery Uy, consta de 15 mates (con sus respectivas bombillas) de 1,60 metros de altura, realizados en fibra de vidrio, que fueron intervenidos por artistas que cuentan una historia a través del arte.
JetSMART suma conectividad desde Montevideo a Buenos Aires y a Asunción
JetSMART Airlines, la mejor aerolínea low cost de Sudamérica, según “Skytrax” 2021 y 2023, anunció una nueva ruta internacional, desde Montevideo hacia la ciudad de Buenos Aires. Y el lanzamiento fue en esa capital.
Montevideo entregó el sello Más Verde y el fondo Destino Turístico Inteligente
El miércoles 13 de marzo la Intendencia de Montevideo realizó la entrega del sello Montevideo Más Verde y el fondo Destino Turístico Inteligente (DTI) 300 años, marcando un hito importante para el sector turístico del departamento.
Montevideo fue elegido como el Destino Turístico Inteligente del año
Este prestigioso reconocimiento fue otorgado por la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, en la ceremonia de premiación que tuvo lugar en la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), que se llevó a cabo del 17 al 19 de marzo en Curitiba, Brasil.
CIPETUR fue recibido en la ciudad de Aigua
Con una hospitalidad digna de un cinco estrellas CIPETUR fue recibido en la ciudad de Aigua para una visita guiada a su zona poblada.
Ruta del muralismo: Aiguá planta semillas para futuras generaciones de artistas
Les invito a conocer como lo hice en el mes de la mujer y gracias a la invitación del docente Alejandro Giménez del programa Rutas Culturales y Creativas de la Dirección Nacional de Cultura del MEC a realizar un "caminatour" liderado por María Noel Rabuñal, directora del Festival de Arte Urbano "Mujer Semilla", para descubrir en profundidad las obras que han dejado su marca en los muros de Aiguá.
“Todos queremos dejar nuestra semillita, y este proyecto nos brinda la oportunidad de hacerlo a través del arte y la comunidad”.
Museo del Prado en la Plaza de Toros
La Plaza de Toros del Real de San Carlos, en Colonia del Sacramento, sumó un nuevo atractivo. Desde el 11 de marzo y hasta el 30 de abril de 2024, la explanda que rodea ese monumento, aloja una exposición a cielo abierto de reproducciones de grandes obras de la pintura universal, del Museo del Prado de Madrid.