Florida presentó agenda anual de “Tango y más”

Con el objetivo de transformar a Florida en un nodo cultural con el tango como eje, el programa “TANGOvivo” celebra su 19º aniversario con un ambicioso proyecto llamado "TANGO y más", que se lleva a cabo hasta diciembre de 2023.
Por María Shaw
El Ministerio de Turismo fue sede del lanzamiento que se realizó el 11 de mayo, y que contó con la presencia del ministro de Turismo, Tabaré Viera; el secretario general de la Intendencia de Florida, Marcos Pérez; la directora de Turismo, Carmen Passarella; el director de Cultura, Juan Martín Trezza, y el responsable de TANGOvivo, Gustavo Colman.
En la sala Arredondo también estuvieron el director general de Secretaría, Ignacio Curbelo; el director nacional de Turismo, Roque Baudean; la gerente de Planificación del MINTUR, Doris Rodríguez; los directores de Turismo de Flores, Eugenio Bidondo y de San José, Eduardo Rapetti; la presidente de AFEET Uruguay, Ofelia Somma, y varias integrantes de esa institución. Por el CIPETUR se hizo presente la presidente María Shaw.
Durante el evento, el ministro Viera celebró la iniciativa que busca promover la identidad uruguaya y crear una experiencia única para los turistas, construyendo los cimientos para asociar el destino total con el tango. "El turismo cultural es un subsector que se desarrolla enormemente a través de la propuesta cultural, porque convoca a gente, y en el tango tenemos un elemento cultural propio, autóctono, que le interesa a todas las generaciones”, afirmó.
Carmen Passarella, usó emotivas palabras para presentar este programa. Habló de sinergia con cultura, literatura, teatro; de buscar actividades para todos los públicos, de buena comunicación. Por su parte, el secretario general de la Intendencia también mencionó las “sinergias regionales” y el trabajo conjunto con el ministerio.
Destino Turístico Florida y marca Tango
Según los organizadores, el tango está experimentando un renacimiento y revalorización a nivel mundial, y la iniciativa "Tango y más" tiene como objetivo consolidar y posicionar al tango como una realidad tangible. Además, se busca que sea un producto cultural relevante y de atracción turística, tanto para el público local como para el turismo internacional.
Florida tiene una ubicación geográfica privilegiada, una cercanía con la capital de Uruguay y posee relevantes músicos de jerarquía internacional, una verdadera escuela de artistas, principalmente bandoneonistas, como Héctor U. Passarella, Néstor Vaz, Leonel Grasso, Abril Farolini, Cono Castro, entre otros.
La iniciativa contempla una agenda anual de actividades artísticas que se viene desarrollando desde marzo y que se extenderá hasta diciembre 2023.
El programa busca revalorizar el tango como expresión cultural legítima y patrimonial, además de promocionarlo como elemento de identidad cultural en el interior del país. También se espera generar un producto original y de calidad con potencial turístico, que sirva como dinamizador del ámbito territorial y refuerce la identificación y posicionamiento del destino turístico Florida con la marca Tango.
Para ello, la iniciativa de TANGOvivo incluye una amplia variedad de manifestaciones: canto, música, danza e investigación. Además, se contemplan jornadas de formación y capacitación a través de INEFOP (ECA-RIDE). Asimismo, se van a coordinar acciones con festivales de Buenos Aires y con la Fundación Internacional Carlos Gardel.
Locaciones, programación y próximas fechas
El Altar de la Patria, Predio Histórico, Vivero, Centro de Artes Escénicas y Teatro 25 de Agosto de Florida son las locaciones seleccionadas. Los espectáculos serán por invitación y con retiro de los tickets en locales habilitados.
La programación incluye una amplia diversidad de artistas, como la Orquesta Típica Taconeando, April, Clarisa Prince, Valentina Estol, Mariana Airaudo, Ricacosa, Trío Matina, Alfredo Sadi, Panki Breventano, Estefania Melonio, José Arenas, Los Cigarros, Dúo Batimento, Aireros, Anabella Viera Trío, María Rodao, Carmen Morán, Juan J. Zeballos, Che papusa, Caníbal Troilo, Milonga “Senda Florida”, Andrés Parrado, Luis Lerroi, Coral de Mi Ciudad, Cuarteto Farolini - Craciun, Gabriel Luceno, entre otros.
Las próximas fechas previstas son: 2 y 17 de junio, 15 de julio, 5 de agosto, 9 de septiembre, 7 de octubre, 18 de noviembre y 9 de diciembre.
“Tango y más” , con la curaduría de TANGOvivo y la co-organización de la Intendencia de Florida, a través de las direcciones de Cultura y Turismo, y el auspicio del Ministerio de Turismo y de la Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y al Candombe (CIATyC).
Al cierre del lanzamiento, Andrés y Patricia bailaron unos buenos tangos.
Andrés y Patricia bailaron unos buenos tangos al cierre del lanzamiento de Tango y más
Juan Martín Trezza, Dir. de Cultura de Florida; Marcos Pérez, secretario general de la I. de Florida; ministro Tabaré Viera; Carmen Passarella, DT de Florida; Gustavo Colman. Responsable de TANGOvivo
Ministro Tabaré Viera; Carmen Passarella, DT de Florida
Público en la presentación de Tango y más
Mesa de autoridades
Autoridades del ministerio de Turismo, de la Int. de Florida, directores de Turismo de Flores y San José
AFEET presente en el MINTUR: María Shaw, Martha Pissano, Gimena Chiazzaro, Carmen Passarella, Ofelia Somma, Lilián González
Detalle tanguero en la mesa