Miércoles, 19 Abril 2023

Sabrosa Camaronada en Valizas

¡Es increíble cómo pasa el tiempo! Parece que hacía tan poco que habíamos participado en la “Camaronada”, uno de los festivales más atractivos de Rocha. ¡Sin embargó había transcurrido un año!

Por Nivia Gazzaneo

El sábado 1° de abril, un grupo de periodistas fuimos hasta la costa rochense, a vivir intensamente la “Camaronada” en su quinta edición, El evento dio inicio a la “Semana del Camarón y de los Frutos Nativos” que se desarrolló en Barra de Valizas y en Aguas Dulces, con diferentes actividades durante toda la Semana de Turismo.

Invitados por la Corporación Rochense de Turismo y la Dirección de Turismo del departamento, -con el apoyo del Ministerio de Turismo-, al inicio de la Semana de Turismo, tres periodistas integrantes del CIPETUR (María Shaw, Nivia Gazzaneo y Eduardo Segredo) y colegas de otros medios, tuvimos la grata oportunidad de regresar a la Barra de Valizas, esta vez para participar en la 5ª Camaronada. Fue un tiempo de encuentro para acercarnos más a la producción de este crustáceo, conocer su proceso, desde la pesca hasta la preparación de exquisitos platos.

En la Plaza Leopoldina Rosa de Valizas, desde el mediodía hasta las 17 horas, se habían dispuesto varios stands, puestos y food trucks con diversidad de oferta y todo tipo de exquisiteces. Degustamos y probamos los platos más ricos elaborados en base al camarón, en un festival gastronómico que reúne a cocineros y productores rochenses, bajo la marca “Sabores de Rocha”. Pero también había dulces, helados -de sabores nativos- cervezas artesanales, etc.

El evento -que superó en cantidad de público al del año pasado-, fue musicalizado por la DJ Hosefina durante toda la jornada; se contó con la actuación la Banda Municipal do Chuí, así como de artistas locales, como Nelson "Pindingo" Pereyra, el grupo El Tren y Edy Blues de La Blues Rural.

Un día para celebrar y conocer la inmensidad y belleza de Barra de Valizas
Los residentes y los visitantes pudieron disfrutar de una experiencia gastronómica que tuvo como protagonistas a productores, gastrónomos y pescadores, reunidos en torno a un evento único por sus características. Operadores turísticos y habitantes del balneario no sólo ofrecieron experiencias gastronómicas, sino también culturales, de aventuras y relax: paseos en bote por el Arroyo Valizas, cabalgatas por las dunas, alojamiento, música en vivo en restaurantes y exposiciones artísticas. Además, restaurantes y bares pusieron en sus cartas diferentes opciones de comidas en base al camarón “valicero”.

Por si no lo saben: el camarón de Rocha es considerado uno de los más ricos del mundo y se pesca en las lagunas de Rocha, Castillos y el arroyo Valizas. La actividad se realiza desde hace varios años por familias de pescadores artesanales de la zona.

Esta actividad fue organizada por la Corporación Rochense de Turismo y la Dirección de Turismo de Rocha. Fue declarada de interés turístico por el Ministerio de Turismo.

Puestos gastronómicos
De Barra de Valizas: La Proa, Huma, Adelita, La Jarana, Vokerê, Cholo pizzas, Yata, Agua na Boca, Horacio Pastas, Escuela N. 61. De Aguas Dulces: Ciao Mamma, HelArte, Restó Wahieke. De La Paloma: La Onda, Arepas Wave, Bell Pastelería, La Paleta. Ecorolls. De La Pedrera: El Mero.

Puestos de Productores
Caseras de India Muerta - India Muerta; La Despensa - La Paloma; Huma Ahumados - Barra de Valizas; Cerveza artesanal Novillos – Rocha; Cerveza artesanal Afrodita – Chuy; Cerveza artesanal Garufa - Barra de Valizas; Pescadores locales 

Menús gastrónomos
La Jarana: Wrap de camarón con masa de algas / Caipiriña de butiá
Agua na boca: Empanada de camarón / Croqueta de camarón
Cholo pizza: Pizza de camarón / Camarones empavonados
El Mero: Causas limeñas con tartar de camarón / Camarones empanados con papas en salsa de camarones / Tapioca de camarón
Arepas Wave: Arepas rellenas de Camarón/ Tequeños
Ciao Mamma: Ravioli abierto relleno de camarones
Horacio Pastas: Ravioles rellenos de camarón en salsa de camarones / Rolls de camarones rellenos de jamón y queso y salsas
Huma: Camarón, molleja a la plancha con papitas Pai, criolla y alioli/ Albóndigas de camarón y cerdo en salsa tomate asado y arroz urumati
La Onda: Hamburguesa de camarón con salsa de guayabo / Ceviche de camarón
Yata: Camarón al ajillo con queso en crepe de algas / Jugo de butiá y maracuyá
Adelita: Tacos de camarón con sus salsa y aderezos / Cóctel de camarón estilo mexicano
La proa: Arroz con camarones / Tacos de camarones
Vokerê Valizas: Empadas proteicas de camarão / Empadas folhadas de camarão / Camarones al ajillo con papas
Wahieke: Moqueca de camarón / Cerveza artesanal de frutos nativos, rubia butiá, lager arazá rojo y apa guayabo
Bel Pastelería: Alfajores con dulce de butiá y alfajores con dulce de arazá / Brownie con dulce de arazá
HelArte: Helados de frutos nativos y tradicionales
La Paleta: Paletas heladas artesanales cremosas, bañadas en chocolate y sorbetes frutales
Ecorolls: Helado a la plancha o Tailandés
Escuela N° 61: Delicias dulces caseras
Grupo de Tango La Carakú: Delicias dulces sin gluten

Menús productores
Afrodita: Cervezas artesanales, gin y fernet artesanales
Novillos: American Amber Ale e Ipa
Garufa: Cerveza artesanal
Caseras de India Muerta: Productos derivados del butiá, mermeladas, chutneys, salsas, jaleas, licores; panificados: galletitas, budines, alfajores y jugos.
La Despensa: Mermeladas de arazá y frutillas, frutos rojos, frambuesas, naranjas; higos en almíbar. Morrones agridulces
Ahumados de Huma: Quesos ahumados y especias ahumadas

MS

 

La plaza de Valizas en la Camaronada

 

En camino: María Shaw, Nivia Gazzaneo, Eduardo Segredo y colegas (Foto Nivia Gazzaneo)

 

Deliciosos camarones y mollejas a la plancha, de Huma (Foto María Shaw)

 

Natalia Porta, de Horacio Pastas, recomendó los rolls de camarón con salsa de butiá (Foto María Shaw)

 

Los famosos helados de sabores de frutos nativos de Rosana Noble, de HelArte (Foto María Shaw)

 

Público disfrutó de una hermosa tarde la 5ª Camaronada de Valizas (Foto Nivia Gazzaneo)

 

Actuación de Nelson "Pindingo" Pereyra (Foto María Shaw)

 

Nivia Gazzaneo entrevistada por Gerardo Martínez para Telenoche, de Canal 4 (Foto Nivia Gazzaneo)

 

Las famosas “selfies” de Oscar Iroldi, del MINTUR; con Nivia Gazzaneo, María Shaw y el Alcalde del Chuy, Eduardo Calabuig (Foto Oscar Iroldi)

 

Eduardo Segredo, periodista del PDA; Oscar Iroldi, asesor del MINTUR; Pedro Quartino, creador de la Camaronada; Silvia Esquivel, directiva de la CRT; María Shaw, Pte. del CIPETUR; Ana Claudia Caram, edila y ex directora de Turismo de Rocha; Darío Queirolo, periodista de Pasaporte News (Foto Oscar Iroldi)

 

DJ Hosefina y Nivia Gazzaneo (Foto Nivia Gazzaneo)

 

Cierre de la 5ª Camaronada: Juan Manuel Olivera, alcalde de Valizas, y directivos de la Corporacion Rochense de Turismo: Belén Fraire, Robert Caballero y Silvia Esquivel. (Foto María Shaw)