Andresito le canta al país en el 30° Festival del Lago

Los Nocheros, Lucas Sugo y Luciano Pereyra serán los platos fuertes del festival que sin duda van a desviar las miradas hacia Flores, en plena temporada de verano el viernes 13 y el sábado 14 de enero.
Por María Shaw
El lanzamiento del 30° Festival del Lago, Andresito le canta al País, tuvo lugar el martes 27 de diciembre en la sala de prensa del Ministerio de Turismo.
Contó con la presencia del Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; del subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; del intendente de Flores, Fernando Echeverría; del director de Cultura de la Intendencia de Flores, Atilio Montañez y del director de Turismo de la Intendencia de Flores, Eugenio Bidondo.
En la ocasión también estuvieron en sala el director general del Ministerio de Turismo, Ignacio Curbelo; el director nacional de Turismo, Roque Baudean, el director de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Flores, Armando Castaindgebat; la directora de Arquitectura de la Intendencia de Flores, Yessica Ramos, además de referentes institucionales y operadores del sector.
La trigésima edición del Festival del Lago, Andresito le canta al país, se realizará el viernes 13 y el sábado 14 de enero, y contará con la actuación de una gran diversidad de artistas nacionales y de países vecinos, que se estima convocarán cerca de 50 mil personas, según previsiones en base a ediciones anteriores.
Nuevas cabañas accesibles
Durante el lanzamiento, el Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio aprovechó la ocasión para anunciar nuevas apuestas a la accesibilidad del destino, con el apoyo del MINTUR. “Tras las acciones de 2021, en el que se construyeron baños accesibles en el camping Andresito y en el balneario Don Ricardo, hoy el MINTUR anuncia su apoyo con 6.5 millones de pesos para la construcción de 6 cabañas 100% accesibles en el camping del Lago Andresito”, afirmó.
Álvaro Delgado, por su parte, catalogó al festival como uno de los más genuinos y multitudinarios de todo el país. “Este festival convoca a gente de todo el Uruguay y de la región. En el Uruguay Natural, es el evento más natural que hay, donde convergen la naturaleza, el asado, la jineteada, donde se puede tirar unos pasos. Y además, esta edición tendrá un sabor especial, ya que es el primer Festival después de la pandemia”, afirmó mientras invitaba a disfrutarlo.
Bidondo enfatizó en el carácter gratuito del festival y el haber sido declarado de interés por parte del Ministerio de Educación y Cultura, del Ministerio de Turismo y de la Presidencia de la República.
El intendente de Flores destacó la importancia que tiene para el destino volver a organizar el festival. “Sin lugar a dudas tiene mucha relevancia cultural, de integración y de fortalecimiento turístico para el destino de Flores, que curiosamente fue el único destino que creció durante la pandemia, al contar con una oferta segura orientada a la familia”, afirmó.
Los artistas
En la grilla del evento figuran diversos artistas locales, Meta Fuelle, Carlos Malo, Destino San Javier, Catherine Vergnes, Copla Alta, Los Guitarreros; y como plato fuerte Los Nocheros -que celebran 35 años en la música-, Lucas Sugo y Luciano Pereyra.
En base a mintur.gub.uy
Autoridades del Ministerio de Turismo y de la Intendencia de Flores en el lanzamiento