Lunes, 28 Marzo 2022

Lanzamiento de “Montevideo + paseos” que se extiende hasta fin de abril

El viernes 25 de marzo, en el Mirador Panorámico de la comuna, se realizó el lanzamiento de la agenda turística “Montevideo + paseos”.

 

Por María Shaw

El programa “Montevideo + paseos” es una iniciativa de la Mesa de Oferta Cultural y Entretenimiento de la Asociación Turística de Montevideo que, con el apoyo de la División Turismo de la Intendencia y del Ministerio de Turismo, propone una extensa agenda de actividades para explorar la capital del país.

A través de estas actividades, montevideanos y turistas pueden conocer y disfrutar los paisajes, historia, cultura y gente de Montevideo.

La agenda está integrada por propuestas con costo y otras gratuitas, que se desarrollan tanto en espacios públicos como privados. Incluye circuitos arquitectónicos, patrimoniales, rurales, vitivinícolas, de candombe o de tango, que se pueden recorrer caminando, en bus, en bicicleta o lancha.

Entre la oferta se puede encontrar visitas al Mirador Panorámico, paseos literarios en bici por distintos barrios, visita guiada en el teatro de Verano Ramón Collazo, recorridos guiados por el Castillo Pittamiglio, paseos en jeep, paseos náuticos, visitas guiadas a montes nativos y recorridas en el Bus Turístico, entre otras actividades.

 

Lanzamiento en el Mirador Panorámico

El lanzamiento de este programa se llevó a cabo al atardecer del viernes 25 en el edificio sede de la Intendencia, con la participación de la intendente Carolina Cosse; el presidente de la Asociación Turística de Montevideo, Gustavo Pascuali; la gerente de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Turismo, Doris Rodríguez; el director del Departamento de Desarrollo Económico de la Intendencia; Gustavo Cabrera; y el director de la División Turismo, Fernando Amado.

Acompañaron el vicepresidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Francisco Rodríguez, el secretario de AHRU, Agustín Maddocks, e integrantes de la intendencia, de la división turismo, de la ATM y ediles.

La intendente Cosse destacó las variadas ofertas que ofrece Montevideo, como mayor destino turístico del país, y reafirmó el compromiso de seguir trabajando mancomunados en la articulación público -privada, a la vez que resaltó las cifras que surgen de los datos, respecto de la evolución y aumento de la cantidad de días que pasan los turistas en Montevideo, según mediciones de los últimos meses.

La agenda de actividades que comenzó en marzo, se va a extender durante todo el mes de abril.

Para conocer días, horarios y costo de cada propuesta: agenda de actividades - "Montevideo + paseos".

 

Turismo en la capital

Según datos del Observatorio Turístico de Montevideo, durante 2019 -año pre pandemia-, Uruguay recibió la visita de 3.220.305 turistas internacionales, siendo Montevideo la anfitriona del 31,15%.

La estadía media en la ciudad capitalina de 1.003.125 visitantes extranjeros, entre quienes predominan argentinos y brasileños, fue de 5,7 días.

El 47,12% de las menciones turísticas sobre Montevideo en las redes sociales Instagram y Twitter fueron sobre cultura, seguido por gastronomía con el 22,63%.

Actualmente la ciudad cuenta con más y mejores servicios para el disfrute de quienes la eligen como destino, debido a que se trabaja en el desarrollo de un proyecto de innovación turística que incluye herramientas tecnológicas para proveerse de sostenibilidad económica, medioambiental, social y cultural.

Desde la elaboración de una guía turística que incorpora algunos de los lugares accesibles pensados para personas con discapacidad, la oferta de circuitos en el Bus Turístico, la disposición de un mapa sobre la infraestructura existente para la circulación de bicicletas, la instalación de puntos de WiFi gratis, hasta las agendas culturales que dispone, el gobierno departamental pone su esfuerzo en mejorar cada experiencia.

En el sitio web Descubrí Montevideo se encuentra lo necesario sobre playas, parques, plazas, zoológicos, teatros, salas, eventos mensuales, centros comerciales, cines, alojamientos y transporte para planificar el viaje.

Gustavo Pascuali, Pte. de la ATM; Doris Rodriguez, Gte. de Planificación del MINTUR; intendente Carolina Cosse; Gustavo Cabrera, Dir. de Desarrollo Económico de la IM; Fernando Amado, DT de Montevideo  

 

La intendente Carolina Cosse; junto a Gustavo Pascuali, Pte. de la ATM; Doris Rodriguez, gerente de Planeamiento del MINTUR; Gustavo Cabrera, Dir. de Desarrollo Económico de la IM; Fernando Amado, DT de Montevideo

 

Agustín Maddocks, secretario de AHRU; Francisco Rodríguez, vicepresidente de la CAMTUR; intendente Carolina Cosse; Fernando Amado, DT de Montevideo; Gustavo Pascuali, Pte. de la ATM; Gustavo Cabrera, Dir. de Desarrollo Económico de la IM

 

Entrevista a Gustavo Pascuali, Pte. de la ATM