FIPETUR se convierte en Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo
El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo ha dado un paso adelante en su posicionamiento internacional, al adoptar la nueva denominación de Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR).
ONU Turismo pide al sector #InvertirEnLasMujeres
ONU Turismo lanza un llamamiento urgente para «invertir en las mujeres» y acelerar el progreso hacia la igualdad de género en todo el sector.
MINTUR entregó reconocimientos a la trayectoria turística
Fue una velada plena de emoción. Un reencuentro de personajes del turismo de hace muchos años que marcaron su época; hombres y mujeres de gran trayectoria en el sector. Muchos abrazos, algunas lágrimas de emoción pautaron la noche.
Eduardo Sanguinetti será el próximo ministro de Turismo
El abogado Eduardo Sanguinetti será quien suceda a Tabaré Viera al frente del ministerio de Turismo.
Uruguay: Un país muy serio, con estabilidad y confianza para las inversiones turísticas
En un mundo turbulento, donde la incertidumbre parece ser la norma, Uruguay muestra estadísticas de estabilidad y confianza para los inversores del sector turístico. La presentación de la guía “Tourism Doing Business – Invirtiendo en Uruguay”, realizada en colaboración del Ministerio de Turismo y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe pone de relieve las fortalezas que convierten a este país en un destino ideal para el capital extranjero. Es una herramienta esencial para aquellos que buscan explorar las oportunidades de inversión en un país que ofrece un entorno propicio para el crecimiento y la innovación en el sector turístico.
CAMTUR presenta informe de CERES
Hemos recibido una comunicación del Consejo Directivo de la Cámara Uruguaya de Turismo, firmada por su presidente Marina Cantera y el secretario general Alejandro D’Elía, en la que comparten un nuevo informe realizado por CERES.
En el sector turismo existen casualidades
Pasábamos unas mini - vacaciones en la ciudad de Colonia del Sacramento, rincón luso-español turístico-histórico. Nos hospedamos en una de las tantas Posadas a pocas cuadras del casco colonial y del centro comercial; Manuel Lobo resultó ideal para lo que uno gusta encontrar en un hospedaje, habitación cómoda y espaciosa, lugares sociales higiénicos, con un servicio atento y de trato agradable para personas de corta estadía.
Montevideo será sede del lanzamiento de “Invirtiendo en Uruguay”
El 20 de febrero, en la capital uruguaya, se realizará un evento internacional de gran relevancia. Se trata del lanzamiento de la primera Guía de Inversiones: “Tourism doing business-Invirtiendo en Uruguay”.
Uruguay participó en la Feria de Turismo de Italia
La BIT Milán, Bolsa Internacional de Turismo, es una de las ferias más importantes de Europa. Por segundo año consecutivo, Uruguay estuvo presente en Milán.
Crónicas de aviación y marítimas
Este mes marca el inicio de mis crónicas de aviación y marítimas en el mundo del periodismo turístico. Durante años, los aviones y los barcos de pasajeros han sido más que simples medios de transporte; se han convertido en los hilos conductores que entretejen la vasta red de destinos globales, conectando culturas, personas y experiencias. La evolución de la aviación, y de los mega cruceros caracterizada por aeropuertos y puertos cada vez más modernos y de impresionante magnitud, ha transformado no solo la forma en que viajamos, sino también cómo percibimos las distancias y las fronteras.
Escribir sobre turismo me brinda una oportunidad única: la de compartir y explorar el impacto de mis propias experiencias de vuelo o de navegación en la comprensión del mundo. A través de estas crónicas, busco no solo narrar viajes, sino también revelar cómo la aviación y los cruceros han remodelado la industria turística, facilitando accesos a rincones remotos del planeta y abriendo puertas a aventuras inimaginables.