ANDE y el Ministerio de Turismo fortalecen estrategias para el desarrollo del sector

El encuentro se llevó a cabo este jueves 13 de marzo en la Sala Piria del Ministerio de Turismo y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Mag. Pablo Menoni, y el Director Nacional de Turismo, Mag. Cristian Pos. En representación de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) participaron sus autoridades designadas: el Presidente, Dr. Juan Ignacio Dorrego, y sus dos Directores, la Cra. Soledad Marazzano y el Lic. Martín Briano.
Por Jacobo Malowany
Este encuentro marcó un paso clave en la consolidación de estrategias de apoyo al sector turístico, un motor fundamental de la economía nacional. El diálogo entre ambas instituciones buscó identificar oportunidades de financiamiento, capacitación e innovación para fortalecer a los emprendedores y empresas vinculadas al turismo, especialmente en las regiones del interior del país.
El rol de ANDE en el desarrollo económico
Desde su creación en 2015, la Agencia Nacional de Desarrollo ha trabajado para potenciar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Uruguay, impulsando la competitividad y la sostenibilidad de distintos sectores productivos. Su misión es fomentar el acceso al financiamiento, brindar asistencia técnica y generar herramientas que promuevan la inclusión económica en todo el territorio nacional.
ANDE se ha convertido en un socio clave para el desarrollo territorial, con programas específicos que facilitan la inversión en emprendimientos, la modernización de empresas y la promoción del empleo de calidad. A través de diversas iniciativas, la agencia busca dinamizar sectores estratégicos como el turismo, permitiendo que más actores del ecosistema puedan acceder a oportunidades de crecimiento.
Principales logros de ANDE
A lo largo de los últimos años, ANDE ha obtenido resultados significativos en su labor de impulso al desarrollo:
- Más de 1.000 emprendimientos financiados en áreas como el turismo, la agroindustria y la tecnología.
- Apoyo a más de 50.000 MIPYMES, facilitando acceso a crédito, asistencia técnica y programas de capacitación.
- Programas de financiamiento y mentoría, como Semilla ANDE, que ha permitido el nacimiento y consolidación de numerosos proyectos innovadores.
- Desarrollo territorial, con iniciativas que han fortalecido a pequeños emprendimientos en diversas regiones del país, promoviendo la descentralización económica.
- Digitalización e innovación, facilitando la incorporación de nuevas tecnologías en pequeñas empresas para mejorar su competitividad en el mercado.
Turismo y desarrollo: una apuesta al futuro
El encuentro entre el Ministerio de Turismo y ANDE refuerza el compromiso de ambas instituciones en la búsqueda de soluciones para un sector que enfrenta múltiples desafíos. La articulación entre políticas públicas y herramientas de financiamiento será clave para que los actores del turismo puedan acceder a recursos que impulsen su crecimiento y sostenibilidad.
Con un enfoque en la capacitación, la inclusión financiera y la innovación, ANDE se posiciona como un aliado estratégico para fortalecer el turismo uruguayo, generando un impacto positivo en el empleo y en la economía nacional.
Este tipo de instancias permiten avanzar en un modelo de desarrollo que promueve la colaboración entre organismos, apostando por la generación de oportunidades para más emprendedores y empresas en todo el país.