Miércoles, 20 Marzo 2024

Fiesta de la tradición gaucha en la Agrupación Criolla “Santiago Chalar”

Este próximo 23 de marzo se realiza una nueva edición de la Fiesta de la Tradición de la Agrupación Criolla “Santiago Chalar”.

La presidente de dicha institución Leticia Pérez, destacó que “esta es la tercera edición, aunque la segunda fue suspendida debido al clima.
El formato de la fiesta es de un día solo y las actividades comienzan a las 15 horas con una demostración de perros de trabajo border collie a cargo de Daniel Robinson que es campeón supremo uruguayo junto a Fernando Rosa y Leonardo Ortiz.

También se contará con la actuación musical de Ulises Peña que va a estar haciendo su presentación en el escenario y luego se dará inicio con las jineteadas en basto, que es la primera rueda y se va a comenzar a las 16 30 horas.
A las 19 horas estará el grupo de danza de la Santiago Chalar haciendo su presentación, a las 19 y 30 horas estará el grupo “Yunta Sureña” un dúo Lavallejino que andan muy bien y que una vez más vamos a tener la suerte de tenerlas en nuestro festival.
Luego a las 20:45 comenzamos con la segunda ronda de jineteadas, esta vez en pelo, nocturnas, porque tenemos nuestro ruedo iluminado que inauguramos en el pasado mes de noviembre, así que vamos a disfrutar de unas jineteadas nocturnas a partir de esta segunda ronda.
A las 22 horas el Dúo Coames que es gentileza de la Intendencia de Canelones, a quien estamos muy agradecidos y desde el año pasado hemos logrado este acercamiento entre los dos departamentos y la verdad que estamos muy agradecidos al intendente y a todo el personal de la Intendencia de Canelones.
A las 22 : 45 dará inicio la otra rueda de jineteada en pelo, y posteriormente será la entrega de premios”.

PARA COLABORAR CON UNA INSTITUCIÓN
En cuanto a los espectáculos musicales en la noche, va a estar Natalia Ortega y cerrará Nico Conca.
La entrada tiene un costo de 250 pesos, los socios al día son totalmente gratis y si algún socio necesita saber si está al día puede comunicarse con el teléfono de Elisa Cesar al 098950690.

La presidente destacó que “este año vamos a mantener la modalidad del año pasado de poder colaborar con una escuela rural, solicitamos ayuda a Julio Ibarra que en lo personal es un maestro que considero conoce todas las escuelas del departamento de punta a punta en Lavalleja y es el que nos ha aconsejado a qué escuela podríamos colaborar.

CRIOLLAS Y GRANDES PREMIOS
En lo que refiere a las actividades de criollas, el capataz de campo va a ser Gerardo Aguiar, fundador de la Agrupación, el relato de Carlos La Vega y Javier Juárez, la locución comercial a cargo de Petrona Layes y el floreador Juan Hernández, un argentino que nos visita una vez más.
Más de 2.200 dólares en premio, más de 25 tropillas invitadas, más de 90 montas, los jinetes son invitados por los tropilleros y se va a clasificar una tropilla de este evento para la fiesta anual en el mes de noviembre.

Agradecer a la Intendencia de Lavalleja que “siempre nos está brindando su apoyo y a las empresas que realmente nos auspician.
Se contará con servicio de cantina, y diversos stands, además se estará colaborando con el grupo de baile Dream Dance.

UNA GRAN FIESTA

Por último Leticia Pérez remarcó que la Fiesta de la Tradición nació una vez que se lanzó a nivel nacional el mes de la tradición y a iniciativas de la directora de turismo Dolores García Pintos, la agrupación criolla se sumó a esa actividad y en Lavalleja somos una de las agrupaciones que hacemos nuestro festival dedicado a lo que es la tradición.
Este año también se hizo mucho hincapié con lo que es el mes de la mujer, por eso es que decidimos que en el escenario vamos a tener a grupos de mujeres y también la participación donde se brindará información con todo lo que se refiere al aniversario del mes de la mujer a través INMUJERES.

 

Fuente: Entrevista a Leticia Pérez Calcerrama nota de un diario local de Lavalleja.

 

 

 

Ver invitacion de Juan Carlos López: